Magdalenas sin gluten en casa

Magdalenas sin gluten en casa



Uno de los principales escollos con los que se encuentran los celíacos es el elevado precio de los productos sin gluten. Además, aunque esto ya dependerá de gustos, no todos son especialmente deliciosos, sobre todo los de bollería, por una de las mejores opciones es hacer la repostería en casa. Ahorramos dinero y estará mucho más rica.

Ingredientes


– Un yogur (normal o de soja, quizá las queramos hacer también sin lactosa)
– Azúcar (una medida de yogur)
– Harina de arroz (una medida de yogur)
– Harina de maíz (una medida de yogur)
– Dos huevos.
– Leche o bebida de soja (un poco menos de la medida del yogur)
– Un sobre de levadura química sin gluten

En primer lugar precalentaremos el horno a 200 ºC el tiempo que estamos haciendo la mezcla. En un bol colocamos el yogur y los huevos, utilizando el propio envase del yogur para tomar las medidas del resto. La levadura pondremos con la harina y, en último lugar, pondremos la leche o la soja. Le daremos bien con la batidora hasta lograr la textura perfecta.

Después, añadiremos la mezcla en los moldes para magdalenas, máximo hasta la mitad, y les daremos 10 minutos de horno. Bajaremos después a 170 – 150ºC la temperatura y las dejaremos 10 minutos más. Cuando se enfríen, desmoldamos, y a desayunar a gusto.

La receta puede variarse al gusto introduciendo, por ejemplo, yogures de sabores. Yo también uso la misma mezcla para hacer bizcocho. Mirad qué textura y qué pinta. ¡Qué aproveche!
Con tecnología de Blogger.